Categoría: Ejercicios para entrenar
Gracias a nuestros artículos con ejercicios para entrenar aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar tus entrenamientos con el pie derecho.
Sin duda, empezar es lo más difícil. Por eso hemos preparado guías definitivas para los deportistas principiantes. Te ayudaremos a resolver muchas de tus dudas:
Desde las primeras etapas de la vida se incorporan ejercicios para entrenar en las actividades de educación física básica. Por lo tanto, en nuestro blog definimos ejercicios para entrenar niños según edades. Es decir, circuitos específicos que se centran en el desarrollo de la psicomotricidad. Estos incluyen la movilidad, el equilibrio, la coordinación, el sentido del ritmo y la percepción y control del espacio.
A partir de la pubertad se incrementa la actividad física para aumentar el volumen de carga. También se incorporan ejercicios para entrenar las técnicas específicas de la práctica deportiva elegida.
Según tus objetivos, puedes encontrar ejercicios para entrenar tu:
- FUERZA – Desarrollar tus fibras musculares y el volumen de éstas. También juega un papel fundamental la sincronización nerviosa y la forma en que la musculatura se contraiga.
- VELOCIDAD – Aumentar tu capacidad de contraer y decontraer las fibras musculares. Así mismo acelerar la transmisión nerviosa.
- COORDINACIÓN – Perfeccionar tu destreza para realizar movimientos complejos con precisión.
- AGILIDAD – Aprender a desarrollar actividades con velocidad, flexibilidad y coordinación.
- FLEXIBILIDAD – Aumentar tu movilidad de las articulaciones, valorándolas por la amplitud de movimientos.
- ELASTICIDAD – Mejorar tu capacidad de elongación y recuperación de un músculo.
- RESISTENCIA – Prolongar en el tiempo el trabajo físico que puedes sostener. Según el consumo de oxigeno es aeróbica o anaeróbica.
La preparación física en fútbol es fundamental para mejorar el rendimiento en el campo. Los jugadores deben cumplir con un programa riguroso que incluya una variedad de ejercicios de fútbol. Estos ejercicios están diseñados...
La técnica del voleibol es fundamental para dominar este deporte. Los movimientos precisos y la coordinación entre los jugadores son clave para ejecutar acciones efectivas. El saque en voleibol es uno de los gestos...
Entrenamientos de porteros efectivos son clave para mejorar tus habilidades bajo los tres palos. Además, los ejercicios para porteros deben centrarse en la agilidad, la fuerza y la velocidad de reacción. Trabaja con intensidad...
El calentamiento de fútbol es esencial para preparar a los jugadores antes de un partido o entrenamiento. Este proceso incluye varios tipos de juegos de calentamiento: calentamiento general, calentamiento específico, calentamiento preventivo y calentamiento...
El dribling en baloncesto es una habilidad esencial que permite a los jugadores mover el balón con habilidad y control mientras están en movimiento. Es una técnica fundamental que se utiliza en conjunto con...
El toque de antebrazos en voleibol, sirve para acomodar el balón para su posterior remate. Es importante saber regular tanto el golpe de antebrazos en voleibol, como el pase de antebrazos en voleibol, habilidades...
El remate en el voleibol es el gol del futbol, es por ello que se dedica mucho tiempo a este fundamento en jugadores noveles. Rematar en voleibol de manera óptima requiere coordinación y técnica, se...
El toque de dedos en voleibol es una técnica fundamental para realizar pases precisos y controlados. Existen diferentes tipos de pases, como el pase de dedos, el golpe de dedos y el toque de...
tEl bloqueo en el voleibol, es una estrategia que como bien indica su nombre, su finalidad es impedir que el balón toque el campo propio. Existen diversos tipos de bloqueo en voleibol, sin embargo es...
El basquet es uno de los deportes más practicados del mundo, cuenta con mas de 450 millones de jugadores y diversas competiciones oficiales y semiprofesionales. Los ejercicios en baloncesto son la llave para mejorar aspectos...