Cerdanya Cup, el torneo para llegar a jugar en grandes ligas

Cerdanya Cup es un torneo de fútbol base celebrado en Cataluña cada año. Desde el año 2000 reúne cada verano equipos de todo el territorio nacional, así como Francia, Inglaterra, China, África y América.

Esta temporada, Cerdanya Cup batió un nuevo récord con más de 100 equipos y 1000 jugadores. Equipos de seis categorías se encontraron en el Pirineo Español – Francés. Se disputaron 250 partidos en uno de los torneos de verano más grandes de España:

También podría interesarte: 37 mejores torneos internacionales de fútbol base en España

  •  Torneo fútbol base Cerdanya Cup

Cerdanya Cup: La vitrina de grandes futbolistas

Cerdanya Cup es un escaparate muy potente que atrae tanto el mejor talento de fútbol base como ojeadores y representantes de grandes equipos. El torneo está dirigido por un gran equipo de 70 personas a cargo de Manolo Romero, el antiguo jefe de ojeadores del Real Madrid en Cataluña y, por un tiempo, en Baleares.

El torneo ha supuesto un punto de inflexión en la carrera de muchos futbolistas que pasaron a jugar en grandes ligas europeas. Es el caso por ejemplo de Marco Asensio, Aleix Vidal, Marc Bartra, Iborra, Kiko Casilla o David López, solo por mencionar a algunos.

Competize, el aliado ideal

Para que todos los participantes puedan seguir los últimos resultados en vivo, Cerdanya Cup usó el gestor de torneos de Competize e integró las estadísticas en su página oficial.

Competize ha facilitado mucho las cosas. Ha sido un gran acierto por parte de todos al poder acceder a esta aplicación. José Antonio López, Jefe de Campo

Gracias a Competize, este torneo logró simplificar la coordinación de sus 100 equipos entre múltiples campos de España y Francia. Todos los aficionados del fútbol base pudieron consultar los horarios, clasificaciones y los partidos por jugar desde la web y aplicaciones móviles.

También podría interesarte: España: 30 campus de fútbol en Navidad

Andrea Montero Hernández

Después de años en el campo de juego, Andrea decidió llevar su pasión por el deporte al ámbito del periodismo, formándose en la Universidad Complutense de Madrid. Su curiosidad por distintas disciplinas la llevó a trabajar en la Federación de Atletismo de Madrid, donde amplió su experiencia antes de especializarse en la creación de contenidos deportivos. Como autora en el blog de COMPETIZE, ofrece análisis detallados y recomendaciones clave sobre los torneos más destacados, tanto en España como a nivel internacional. Su enfoque dinámico y su profundo conocimiento del sector la convierten en una fuente imprescindible para jugadores y entrenadores que aspiran a competir en los campeonatos más prestigiosos.

También te podría gustar...